«¡Estás vivo!» : Emotiva reunión cuando un hombre encuentra a un perro perdido en los incendios forestales de Los Ángeles

Un residente de California se echó a llorar al reunirse con su perro, perdido en medio de los devastadores incendios forestales de Los Ángeles, en un momento capturado por las cámaras de televisión estadounidenses.

«¡Dios mío, estás vivo!»

Casey Colvin, residente de Pacific Palisades, un vecindario devastado por los incendios, pensó que su querido perro, Oreo, se había ido para siempre. Gracias al poder de las redes sociales y al apoyo local, vivió una reconfortante reunión que se transmitió en la televisión nacional.

La periodista de NBC News, Liz Kreutz, se encontró por primera vez con Colvin al comienzo de los incendios cuando buscaba desesperadamente a sus dos perros, Oreo y Tika Tika Tika. Este último, un pequeño perro negro, fue rescatado y devuelto sano y salvo.

Desaparecido desde hace cinco días
Eso dejó a Oreo aún en paradero desconocido. Decidida a ayudar, Liz Kreutz compartió una foto del perro desaparecido en las redes sociales. Gracias a los esfuerzos combinados de sus seguidores en Internet y de los bomberos, finalmente encontraron a Oreo cinco días después, vivo e ileso, en la casa de un vecino tras sobrevivir milagrosamente al incendio.

La emotiva reunión fue capturada en vídeo por Kreutz y compartida en las plataformas de redes sociales. Las imágenes muestran a Colvin llorando mientras abraza a Oreo con fuerza. «¡Nunca volveré a dejarte ir! ¡Dios mío, estás vivo! Gracias, Dios», exclamó, visiblemente conmovido, al tiempo que expresaba su agradecimiento a la periodista de NBC News por su ayuda.

Una ciudad en crisis

Colvin es uno de los aproximadamente 180,000 residentes evacuados en Los Ángeles debido a los devastadores incendios forestales, que han causado una destrucción generalizada. Los últimos informes confirman 24 muertes y, desde el 14 de enero, los vientos fuertes y cálidos siguen amenazando la zona.

Este momento profundamente personal sirve como un rayo de esperanza en medio de la devastación generalizada causada por los incendios, y pone de relieve la resiliencia y la amabilidad de una comunidad que se une durante una crisis.