La Toscana abre las puertas de los hospitales a las mascotas para el bienestar de los pacientes

Los pacientes de los hospitales, clínicas y centros de vida asistida de la Toscana ahora pueden recibir visitas de sus queridas mascotas. El gobierno regional ha ampliado una iniciativa piloto que se lanzó inicialmente en el sistema de salud Asl Toscana Sud Est, para permitir que los animales de compañía, incluidos perros, gatos y otras mascotas registradas, ingresen a los centros de salud de toda la región.

El gobierno regional de Toscana ha introducido directrices para regular el acceso de las mascotas, haciendo hincapié en el impacto positivo que los animales pueden tener en el bienestar físico y mental de los pacientes. Las autoridades creen que permitir que las mascotas ingresen a los centros médicos ayudará a reducir el estrés y a mejorar el apoyo emocional, especialmente para los pacientes de larga duración que han estado fuera de casa durante períodos prolongados.

Pautas para el acceso de mascotas en los hospitales

El decreto, propuesto por la consejera de Derechos de Salud Simone Bezzini y con el firme apoyo del presidente Eugenio Giani, tiene como objetivo mejorar la humanización de la atención médica en la Toscana. Sin embargo, la responsabilidad de implementar las nuevas reglas recaerá en cada centro de salud, que debe desarrollar un reglamento interno en colaboración con los servicios veterinarios locales.

Se deben cumplir ciertas condiciones antes de que los animales puedan ingresar a los hospitales:

  • Las mascotas deben gozar de buena salud, estar identificadas y registradas en el registro nacional de mascotas.
  • Un certificado veterinario debe confirmar su estado de salud, emitido no más de un mes antes de la visita.
  • Las mascotas deben haber recibido tratamientos antiparasitarios dentro de un período de tres a treinta días antes de ingresar a una instalación.
  • Los perros deben llevar correa (longitud máxima: 1,5 metros) y acompañados de un bozal.
  • Los demás animales deben transportarse en transportines apropiados.
  • Los propietarios deben tener una cobertura de seguro y ser responsables de sus mascotas en todo momento.

Además, el personal del hospital recibirá capacitación especializada sobre cómo interactuar con los animales en un entorno médico para garantizar un entorno seguro y controlado.

Beneficios científicamente comprobados de la interacción con mascotas

Los líderes sanitarios de la Toscana citan estudios científicos que confirman los beneficios de la terapia asistida con animales. Las investigaciones han demostrado que la interacción con animales de compañía, especialmente perros, puede:

  • Aumente los niveles de oxitocina, que promueven la sensación de bienestar.
  • Disminuye los niveles de cortisol, lo que reduce el estrés.
  • Disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

El presidente Eugenio Giani destacó que esta iniciativa refuerza el compromiso de la Toscana con la atención médica centrada en el paciente. «La salud no consiste solo en la ausencia de enfermedades», añadió la consejera Bezzini. «También incluye el bienestar físico, mental y social. La evidencia científica demuestra que el contacto con animales beneficia significativamente el proceso de curación. Con esta medida, estamos estandarizando el acceso de las mascotas en todos nuestros centros de salud».

La iniciativa posiciona a la Toscana como líder en la atención centrada en el paciente y ofrece un modelo que otras regiones y países podrían seguir pronto.