Atado a las vías del tren: perro de 14 años asesinado brutalmente en Italia en un «crimen vil»

En Sicilia, un perro mayor indefenso llamado Timida fue atado a una vía férrea y asesinado por un tren que se aproximaba. Este acto bárbaro, supuestamente ordenado por un abogado local, ha provocado indignación en toda Italia. Los grupos defensores de los derechos de los animales exigen justicia y un castigo más severo en virtud de la nueva ley italiana sobre crueldad animal.

La ataron a las vías del tren y la dejaron morir

Una escena de terror en Siracusa

A mediados de abril de 2025, la ciudad de Siracusa, en Sicilia, se convirtió en el escenario de uno de los casos más horribles de crueldad animal de los últimos tiempos. Timida, una perra de 14 años, fue atada deliberadamente a las vías del tren momentos antes de que pasara el tren. Murió al instante.

El acto conmocionó a la nación. Periódicos italianos como El Corriere della Sera informó que el perro había sido abandonado sin posibilidad de escapar. Su cuerpo fue descubierto por los lugareños, destrozado en las vías. Las organizaciones de protección animal Leal y Balzoo lo calificaron de «crimen vil» y se comprometieron a descubrir la verdad.

Una confesión impactante y un motivo oscuro

El caso tuvo un gran avance cuando un hombre, descrito como albañil, confesó estar involucrado. Según Leal y Balzoo, afirmó que le «pidieron que lo hiciera». El hombre señaló a un abogado local como el autor intelectual del acto.

¿El motivo? Al parecer, el abogado quería eliminar a un grupo de perros y gatos callejeros que vivían en lo que se describió como un refugio informal para animales. Según se informa, el día en que Timida fue asesinada, el 15 de abril, las casetas para perros fueron arrojadas al mar. Un perro escapó, pero Timida no tuvo tanta suerte.

El abogado está acusado de contratar a dos hombres para «cuidar» a los animales. Se cree que estas dos personas ataron a Timida a las vías y la dejaron morir. Sus nombres aún no se han dado a conocer, pero se dice que las autoridades conocen su identidad. Se han visto carteles con sus rostros en el lugar del asesinato.

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité

Dolor, indignación y presión por la justicia

El impacto emocional del evento se ha extendido por toda la comunidad. «Descubrir a Timida, destrozada en las vías, fue un dolor indescriptible», dijo Francesca Grasso, representante de Balzoo. «Los responsables deben enfrentarse a un castigo ejemplar. Timida no será olvidada».

El caso se ha convertido en un punto de encuentro para los defensores de los derechos de los animales en toda Italia, quienes afirman que destaca la necesidad de una protección legal más estricta para los animales.

Una nueva ley con consecuencias reales

Afortunadamente, es posible que las leyes de Italia sean ahora lo suficientemente sólidas como para gestionar un caso así. El 1 de julio, el Ley Brambilla entró en vigor. Endurece significativamente las penas para los condenados por maltrato animal. En los casos más graves, como el de Timida, los infractores ahora pueden enfrentarse a hasta cuatro años de prisión y 60 000 euros en multas.

Las organizaciones animalistas ahora instan a los fiscales a aplicar todo el peso de esta nueva legislación a las personas responsables de la muerte de Timida.