San Marino: Arrestan a un «asesino de perros en serie» tras 14 años y 40 víctimas
Tras casi 15 años de miedo e indignación, San Marino finalmente ve que se ha hecho justicia, ya que el hombre que se cree que envenenó a decenas de perros ha sido identificado y capturado.

Un gran avance en un caso escalofriante
El miércoles por la noche, las autoridades de la pacífica República de San Marino detuvieron a un hombre de 80 años sospechoso de matar a más de 40 perros envenenándolos con un cebo letal. El avance se produjo después de que se produjeran nuevos incidentes en la zona de Fiorentino y las principales imágenes de vigilancia lo vincularan con los crímenes.
Un registro en su casa reveló las herramientas utilizadas para preparar el mortífero cebo, incluida la grasa de jamón empapada en endosulfán, un pesticida prohibido desde 2006.
14 años de miedo y dolor
Las matanzas comenzaron en 2011, cuando docenas de perros se enfermaron repentinamente después de consumir carne envenenada esparcida por parques, aceras e incluso jardines privados. Solo cinco de los treinta perros sobrevivieron a esa primera ola.
Los ataques fueron tan graves que, en 2011, San Marino tuvo que cancelar su exposición canina internacional después de que tres de los perros participantes fueran envenenados. A pesar de los esfuerzos de las autoridades y de la presión de la opinión pública, el autor permaneció oculto durante más de una década.
¿Quién es el presunto asesino?
Se sabe poco sobre el anciano arrestado. La asociación de bienestar animal APAS confirmó que había sido condenado anteriormente por acoso y amenazas, incluidas cartas de odio anónimas enviadas a asociaciones y amantes de los animales.
Nadie sospechaba que detrás de este hombre de apariencia corriente había una figura responsable de más de una década de crueldad y miedo.
El sospechoso ha sido acusado, pero permanece en libertad a la espera de la sentencia del Comisionado de la Ley. La indignación ha estallado en las redes sociales, y los ciudadanos exigen una sentencia severa.
Una justicia parcial
Lamentablemente, las leyes más estrictas contra la crueldad hacia los animales recientemente aprobadas en San Marino no se aplicarán retroactivamente. Si bien los futuros infractores podrían ser condenados a penas de entre tres meses y tres años de prisión, el «asesino en serie de perros» será juzgado con arreglo al antiguo código y se enfrentará a un máximo de dos meses de detención.
APAS anunció que buscará convertirse en parte civil en el juicio para garantizar que el sufrimiento causado no quede sin respuesta.
Una comunidad marcada por el miedo
Durante años, las familias evitaron los parques, mantuvieron a sus perros con correas cortas y vivieron con una ansiedad constante. El final de esta pesadilla es un alivio, pero la verdadera curación dependerá de que se haga justicia con firmeza.
La crueldad hacia los animales no es un delito menor; es un delito grave que debe castigarse en consecuencia, sin indulgencia.



.jpg)