Indignación cuando adolescentes atan a un perro a un dron y lo levantan 3 metros en el aire

Las impactantes imágenes de un perro pequeño volando por un avión no tripulado se han hecho virales, lo que ha provocado llamamientos a la justicia y a que se tomen medidas más estrictas contra la crueldad hacia los animales.

Una escena horrible en Xul-Ha

Un inquietante caso de crueldad animal está causando una indignación generalizada en México después de que se publicara un vídeo que mostraba a un cachorro de chihuahua atado a un avión no tripulado y sobrevolado una casa en Xul-Ha, Quintana Roo. El incidente ocurrió el 23 de abril y fue publicado en Instagram por un usuario identificado como «rub_pena27».

En el vídeo, el cachorro, visiblemente aterrorizado, es levantado más de tres metros en el aire mientras un grupo de adolescentes se ríe y graba la escena.

Indignación viral y demandas de acción

Las imágenes se difundieron rápidamente en las redes sociales, donde los usuarios condenaron la crueldad y exigieron justicia. Las organizaciones defensoras de los derechos de los animales también intervinieron, haciendo hincapié en la urgente necesidad de que las autoridades actuaran. Según los informes, la cuenta de Instagram responsable de compartir el video había publicado anteriormente imágenes de animales muertos y cazando.

La difusión viral del vídeo ha reavivado las discusiones sobre el refuerzo de las leyes contra la crueldad hacia los animales y la promoción de una mejor educación sobre el respeto por los seres vivos.

Consecuencias legales de la crueldad hacia los animales

En Quintana Roo, la crueldad hacia los animales está clasificada como delito según la ley estatal. Según el artículo 179-Bis del Código Penal del Estado, quienes intencionalmente causen un daño evidente a un animal pueden enfrentarse a entre uno y cinco años de prisión y a multas que oscilan entre 50 y 100 días de salario.

En los casos que conducen a la muerte del animal, las sentencias pueden extenderse hasta seis años. Además, la Ley de Protección y Bienestar Animal del estado prohíbe cualquier práctica que cause daño físico o sufrimiento a los animales.

En el acto también estarían

Investigación en marcha

Lucio Cruz, director de Bienestar Animal de la Agencia de Protección Ambiental (PPA) de Quintana Roo, confirmó que se ha abierto una investigación. Se ha enviado a un inspector a Xul-Ha para recopilar información y determinar las acciones legales apropiadas. Las autoridades han prometido que los responsables no quedarán impunes.

Un llamado para proteger a quienes no tienen voz

Los defensores del bienestar animal instan a los ciudadanos a denunciar la crueldad y recuerdan a la sociedad que la violencia contra los animales nunca debe tolerarse. El caso ha puesto de relieve la urgente necesidad de protecciones legales más sólidas y de un cambio cultural hacia la empatía y el respeto por todos los seres vivos.