Hombre será juzgado después de que un perro matara a su pareja embarazada en un trágico caso de ataque

Casi siete años después de la impactante muerte de Elisa Pilarski, su pareja Christophe Ellul será juzgada en marzo de 2026. El tribunal examinará su responsabilidad por dejar que un perro peligroso —el suyo— permaneciera bajo su cuidado, a pesar de las advertencias y las infracciones legales.

Christophe Ellul comparecerá ante un tribunal por la muerte de Elisa Pilarski

Un caso que conmocionó a Francia

El 16 de noviembre de 2019, Elisa Pilarski, de 29 años y embarazada de seis meses, fue encontrada muerta en un bosque cerca de Saint-Pierre-d'Aigle, en el norte de Francia. Estaba paseando sola con Curtis, el perro de su pareja, cuando ocurrió el trágico ataque.

La autopsia concluyó que murió por una hemorragia masiva causada por múltiples mordeduras. Durante meses, reinó la confusión mientras los investigadores exploraban varias pistas, incluidas las de perros de caza cercanos que se encontraban en la zona durante una cacería.

El veredicto sobre Curtis

Finalmente, una investigación forense detallada determinó que Curtis, un Pitbull terrier americano, fue el único responsable de las lesiones mortales. Los análisis de ADN y las comparaciones de mordeduras descartaron cualquier implicación de otros perros.

El perro, originalmente importado ilegalmente de un criador de los Países Bajos, fue descrito por los fiscales como «peligroso». La raza no solo estaba prohibida en Francia sin la debida autorización, sino que Curtis también había mostrado signos de agresividad en el pasado.

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité

Por qué el socio será juzgado

Christophe Ellul, dueño del perro y compañero de Elisa, está acusado de homicidio involuntario. Según el fiscal de Soissons, dejó a Elisa a sabiendas al cuidado de una perra poderosa e inestable, a pesar de que estaba embarazada y no conocía todos los antecedentes conductuales de Curtis.

El tribunal sostiene que esto la expuso a un riesgo grave y evitable. El juicio, programado para 3 y 4 de marzo de 2026, tendrá como objetivo determinar la responsabilidad de Ellul en la cadena fatal de acontecimientos.

Justicia (y cierre) después de años de preguntas

Este juicio tan esperado puede finalmente aportar claridad y rendición de cuentas en un caso que ha perseguido tanto a la familia de la víctima como al público durante años. Ahora que los perros de caza han sido absueltos de su participación, la atención se centra ahora únicamente en las decisiones tomadas por el hombre más cercano a Elisa y en las implicaciones legales de tener una mascota peligrosa importada ilegalmente.