Un matadero francés está siendo investigado por maltrato animal brutal: vacas decapitadas y animales golpeados
Una impactante investigación de la organización defensora de los derechos de los animales L214 ha revelado imágenes inquietantes de métodos de sacrificio no reglamentarios en el matadero de Rhône Ouest en Saint-Romain-de-Popey. Las imágenes, grabadas a lo largo de diez días, entre octubre de 2024 y enero de 2025, revelan múltiples violaciones de derechos humanos, como la decapitación de vacas vivas, la muerte de animales que presencian el sacrificio de sus compañeros y los brutales maltratos durante la descarga.
L214 ha presentado una demanda legal por «crueldad grave» y «maltrato» y exige el cierre inmediato de la instalación.

Imágenes espantosas provocan indignación
Según L214, Se descubrió que las vacas habían sido decapitadas mientras aún estaban conscientes, una práctica ilegal y sumamente inhumana. Además, se obligaba a ovejas y cerdos a presenciar el sacrificio de sus compañeros, lo que está prohibido explícitamente por las normas de los mataderos.
«Cuando los animales son sacrificados, se supone que están muertos antes de cualquier procesamiento posterior» explicó la investigadora del L214 Bérénice Riaux. «El hecho de que sigan conscientes durante la decapitación es horroroso. El uso del dispositivo de aturdimiento eléctrico, que solo debería usarse para dejar inconscientes a los cerdos, se utilizó más bien para inmovilizarlos, empeorando aún más su sufrimiento».
La investigación también reveló que el matadero suministra carne a cafeterías escolares, supermercados Intermarché, carnicerías locales y productores directos al consumidor, algunos con las prestigiosas certificaciones Label Rouge y orgánicas (bio).
«Los consumidores que compran carne Label Rouge o carne orgánica no se imaginan que el proceso de sacrificio sea tan brutal», Añadió Riaux.
Acciones legales y acusaciones de fraude al consumidor
L214 también ha presentado una demanda por separado para engaño al consumidor, especialmente en relación con los productos con certificación ecológica. La normativa ecológica europea establece:
«Todo sufrimiento, dolor o angustia debe evitarse y minimizarse a lo largo de la vida del animal, incluso durante el sacrificio».
La L.214 afirma que las autoridades veterinarias del Ródano estaban consciente de las violaciones e incluso aparecieron en algunas de las imágenes, pero no tomaron ninguna medida.
«¿Cómo pueden las autoridades permitir que una instalación que viola descaradamente las normas y aumenta el sufrimiento de los animales permanezca abierta?» cuestionó a Riaux.
Las autoridades lanzan inspecciones de emergencia
Tras la publicación de las imágenes, un se llevó a cabo una inspección urgente en el matadero. Cadena de supermercados francesa Intermarché ya ha cortado los lazos con la instalación, interrumpiendo su suministro de carne de ternera y cordero.
El La prefectura del Ródano ha confirmado el inicio de una investigación judicial, y la Dirección Departamental de Protección de la Población (DDPP) llevó a cabo una evaluación in situ. A inspección exhaustiva del matadero por parte del equipo nacional de supervisión de los mataderos está previsto para principios de la semana próxima y se espera que los hallazgos lleguen pronto.
Mientras tanto, el La Comunidad de Aglomeraciones del Ródano Occidental (COR), propietaria del matadero pero que contrata su gestión a una empresa privada, afirma que desconocía los abusos. Señalaron un Proyecto de renovación de 7,2 millones de euros en curso, cuyo objetivo es modernizar las operaciones, mejorar el bienestar de los animales y mejorar las condiciones de trabajo de los empleados.
¿Traerá esta investigación un cambio real?
Desde una auditoría nacional de los mataderos en 2016, L214 ha llevó a cabo 15 investigaciones, cada una de las cuales puso de manifiesto violaciones graves. La organización ha tenido éxito demandó al gobierno francés cuatro veces por no hacer cumplir los controles veterinarios adecuados, pero persisten los abusos sistémicos.
«Esperamos que esta investigación no solo cierre este centro, sino que también traiga cambios reales en la ley y en la conciencia pública». Dijo Riaux.

.avif)

