Multa de 9.000 euros por abandonar a un gato en la calle: las sanciones podrían llegar a los 200.000 euros
Un residente de Ciempozuelos, cerca de Madrid, ha recibido una multa de más de 9.000 euros por abandonar a su gato, mientras las autoridades toman medidas enérgicas contra el abandono de los animales en virtud de la nueva Ley de Bienestar Animal de España.

Atrapado en el acto de abandono
En un mensaje claro para todos los dueños de mascotas, el Ayuntamiento de Ciempozuelos ha impuesto una multa de 9.001 euros a una persona sorprendida abandonando a su gato en público. El incidente fue tratado como un «delito grave» en virtud de la Ley de Bienestar Animal de España aprobada en 2023.
La multa fue firmada por Lucía Balandín, concejala de Protección Animal, quien hizo hincapié en que proteger a los animales no es solo un deber legal sino ético.
La nueva y estricta ley de bienestar animal de España
La Ley de Bienestar Animal de 2023 incluye multas elevadas que oscilan entre 500 y 200 000 euros, según la gravedad de la infracción. Entre las medidas punibles por la ley figuran el abandono de mascotas, la negligencia, los métodos de retención ilegales y el confinamiento sin supervisión durante más de 24 horas, incluso si el animal tiene comida y agua.
Además, la alimentación no autorizada de colonias de gatos callejeros o la adopción de animales de la calle sin permiso oficial también pueden estar sujetos a sanciones.
«Recógelo o paga»: una campaña más amplia en favor de la responsabilidad animal
El Consejo también recordó a los residentes que su campaña «Recógelo o paga» sigue activa, dirigida a los dueños de perros que no limpian los desechos de sus mascotas. Las multas por no recoger los excrementos de las mascotas pueden llegar a los 900 euros, aunque los residentes que cuenten con la documentación adecuada pueden encontrar bolsas de basura gratuitas en el Centro de Empleo y Formación de la ciudad.
Identificación y responsabilidad médica de los dueños de mascotas
La ley también describe varias responsabilidades clave para los dueños de mascotas. Las mascotas deben tener un microchip y declararse perdidas si desaparecen. También es ilegal sacrificar a los animales solo por su edad para evitar el costo de la atención.
«Medidas como estas son esenciales para fomentar una cultura de coexistencia responsable con los animales», dijo Balandín.
Un mensaje claro: no se tolerará la negligencia
El gobierno local concluyó reafirmando que cualquier comportamiento que pusiera en peligro el bienestar de los animales tendría consecuencias firmes. La postura del municipio es clara: proteger a los animales o enfrentarse a graves sanciones financieras.



.jpg)