Estalla la controversia por la muerte de un perro a tiros por la policía en la autopista A-7 de Tarragona

Ha surgido un acalorado debate en Tarragona tras el tiroteo mortal de la policía local contra un perro desorientado en la autopista A-7. El incidente ha provocado la indignación de los defensores de los derechos de los animales y ha dado lugar a llamamientos urgentes para que se investigue si la respuesta de la policía estaba justificada.

Decisión fatal en medio de problemas de seguridad

El incidente ocurrió el domingo cuando el perro, que parecía desorientado, deambuló por la concurrida autopista A-7, lo que representaba una amenaza potencial para los automovilistas. Las autoridades detuvieron temporalmente el tráfico en un intento de capturar al animal. A pesar de los esfuerzos coordinados con los Mossos d'Esquadra, la policía finalmente recurrió a la fuerza letal cuando no pudo sujetar al perro de forma segura.

Piden alternativas no letales

El partido político En Comú Podem ha cuestionado las acciones de las autoridades locales y ha exigido explicaciones sobre por qué no se utilizaron los servicios especializados de captura de animales, equipados con métodos no letales. «Necesitamos una respuesta rápida», enfatizaron los representantes, y destacaron que se deberían haber considerado medidas menos drásticas para evitar la tragedia.

Decisión fatal en medio de problemas de seguridad

El incidente ocurrió el domingo cuando el perro, que parecía desorientado, deambuló por la concurrida autopista A-7, lo que representaba una amenaza potencial para los automovilistas. Las autoridades detuvieron temporalmente el tráfico en un intento de capturar al animal. A pesar de los esfuerzos coordinados con los Mossos d'Esquadra, la policía finalmente recurrió a la fuerza letal cuando no pudo sujetar al perro de forma segura.

Piden alternativas no letales

El partido político En Comú Podem ha cuestionado las acciones de las autoridades locales y ha exigido explicaciones sobre por qué no se utilizaron los servicios especializados de captura de animales, equipados con métodos no letales. «Necesitamos una respuesta rápida», enfatizaron los representantes, y destacaron que se deberían haber considerado medidas menos drásticas para evitar la tragedia.

Los expertos legales exigen protocolos claros

La Sección de Derecho Animal del Colegio de Abogados de Tarragona (ICAT) ha pedido el establecimiento de protocolos integrales para abordar escenarios similares en el futuro. Subrayan la importancia de garantizar la máxima seguridad tanto para los seres humanos como para los animales, evitando que la toma de decisiones tan críticas recaiga exclusivamente en manos de los oficiales en situaciones de estrés. Los defensores del ICAT afirman que unas directrices claras podrían evitar que se repitan resultados lamentables, ya se trate de muertes de animales o accidentes de vehículos.

Investigando la responsabilidad y la rendición de cuentas

Los abogados involucrados en el caso han instado a las autoridades a investigar a fondo la proporcionalidad de la respuesta letal de la policía. Además, piden que se haga todo lo posible por identificar al propietario responsable de la primera fuga del perro hacia la autopista, haciendo hincapié en la importancia de hacer rendir cuentas a las personas para evitar incidentes similares.