Rompiendo el estigma: SPA aboga por perros «peligrosos» incomprendidos

Este fin de semana, del 24 al 25 de mayo de 2025, la Société Protectrice des Animaux (SPA) de Poulainville organizará puertas abiertas nacionales para desafiar los prejuicios comunes contra los perros «peligrosos», razas etiquetadas injustamente y que a menudo se pasan por alto debido a los estereotipos y los obstáculos administrativos.

Conceptos erróneos que duelen: la realidad de los perros categorizados

Musculosos, amordazados y, a menudo, evitados: los American Staffordshire Terriers (Amstaffs) y los Rottweilers suelen considerarse amenazantes y se los clasifica legalmente como «perros peligrosos». A pesar de su apariencia intimidante, estas razas suelen ser objeto de prejuicios injustos, lo que les lleva a permanecer mucho tiempo en refugios.

Los visitantes como Claudine Nicolas admiten: «Es cierto; hay más aprensión en torno a estos perros que a otros». Sin embargo, Cali Drouard deja atrás estos estereotipos y señala con entusiasmo: «Pueden ser tan adorables como las razas más pequeñas».

Promoción a través de la educación: los esfuerzos de SPA para cambiar las percepciones

Reconociendo los desafíos a los que se enfrentan las razas clasificadas, el SPA de Poulainville estableció un puesto de información dedicado durante la jornada de puertas abiertas. En este stand destacan las fotos de Tyson y Jack's, dos residentes de Amstaffs que luchan por encontrar un hogar.

«Estos perros permanecen más tiempo debido a su imagen negativa y a las restricciones de adopción», lamenta Amélie Depoorter, directora del SPA de Poulainville. Hace hincapié en la importancia de la educación comunitaria para cambiar las actitudes hacia estos animales cariñosos pero incomprendidos.

Le stand de sensibilisation à la race American Staffordshire affiche des photos de Tyson et Jack’s, les deux chiens catégorisés du refuge.

Los obstáculos de la adopción: sorteando las barreras administrativas

La adopción de razas categorizadas requiere que los posibles propietarios naveguen por importantes procesos administrativos, que incluyen la capacitación obligatoria, el seguro, el registro de animales y el monitoreo continuo del comportamiento. Estos amplios requisitos a menudo prolongan innecesariamente el tiempo de los animales en los refugios.

Tyson, llamado cariñosamente «Tyty» por los voluntarios del refugio, ejemplifica este problema. Amstaff, de seis años, de color beige, ha pasado tres años en el refugio después de un intento fallido de adopción. El voluntario Denis Gravel, que tiene una estrecha relación con Tyson, señala: «Tarda en confiar en él. Los adoptantes deben comprometerse a realizar múltiples visitas para generar esa confianza».

Transformar el miedo en afecto: historias personales de cambio

El viaje de Béatrice Tellier con Jack's, otro Amstaff del refugio, ilustra cómo la experiencia directa puede alterar drásticamente las percepciones. Al principio recelosa debido a la mala reputación de la raza, ahora se refiere cariñosamente a Jack's como su favorita. «Al principio, temía a la raza por su imagen de perro de pelea. Pero ahora, Jack es mi amor», comparte con orgullo, destacando su carácter amable y su aptitud para la vida familiar, siempre que los adoptantes acepten las precauciones necesarias, como el uso del bozal en público.

Este fin de semana ofrece un poderoso recordatorio: con paciencia y una mente abierta, estos perros «peligrosos» pueden convertirse en compañeros cariñosos para toda la vida.