El multimillonario Olivier Bouygues será juzgado por matar aves protegidas

El multimillonario francés Olivier Bouygues —hermano de Martin Bouygues e hijo del fundador del imperio de las telecomunicaciones— se enfrenta a graves cargos por la supuesta caza y matanza de especies de aves protegidas en su finca privada. Las autoridades descubrieron una fosa común con aves raras, armas, trampas y pruebas de actividad ilegal organizada.

Multimillonario francés será juzgado por delitos contra la vida silvestre en 2026

Un descubrimiento impactante en una finca privada

En una dramática investigación dirigida por la Oficina Francesa para la Biodiversidad (OFB) y la gendarmería de Orleans, se llevó a cabo una redada en la finca privada de Olivier Bouygues en Fontenaille, cerca de La Ferté-Saint-Aubin, en el centro de Francia. La búsqueda descubrió lo que las autoridades describieron como un «charnier» —una fosa común— de aves protegidas.

Entre los restos había varias especies protegidas por las leyes de conservación francesas y de la UE: el cernícalo común (faucon crécerelle), la garza grande, el aguilucho aguilucho, el ratonero común y el cormorán. Los investigadores también descubrieron armas de caza, trampas y documentos en los que se catalogaban las especies marcadas para su destrucción.

Según se informa, incluso se encontró en el lugar una excavadora utilizada para enterrar cadáveres.

Acusaciones de destrucción organizada de vida silvestre

Olivier Bouygues será juzgado en marzo de 2026 ante el tribunal penal de Orleans. Él y otras cuatro personas están acusados de «destrucción de especies protegidas mediante actividades grupales organizadas», un delito ambiental grave según la legislación francesa.

De ser declarado culpable, Bouygues podría enfrentarse a siete años de prisión y un Multa de 750.000€. La participación de otros sugiere una operación de caza ilegal más amplia, supuestamente llevada a cabo al amparo de privilegios y riqueza.

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité

El sacrificio de aves protegidas: una preocupación creciente en Francia

Todas las especies que se encuentran en la fosa común están estrictamente protegidas por las leyes europeas y francesas. El cernícalo, por ejemplo, es un halcón pequeño que es vital para equilibrar las poblaciones de roedores, mientras que la garza común y el cormorán son aves acuáticas raras que se enfrentan a amenazas cada vez mayores por la pérdida de hábitat y el cambio climático.

Los defensores del medio ambiente ven este caso como un símbolo de las preocupaciones más amplias en Francia sobre la impunidad de las élites en los delitos ambientales. La Oficina para la Biodiversidad ha hecho hincapié en la importancia de procesar estas violaciones para enviar un mensaje claro de que la protección de la vida silvestre no es opcional, ni siquiera para los poderosos.

¿Qué sigue?

El equipo de defensa de Bouygues aún no ha hecho comentarios públicos. Se espera que el juicio, que se celebrará en 2026, sea seguido de cerca, tanto por los medios de comunicación como por los grupos ambientalistas, que esperan sentar un precedente sólido.

Mientras tanto, la OFB continúa monitoreando la herencia, y las investigaciones adicionales pueden revelar si se han producido actos similares en otras regiones o propiedades vinculadas al acusado.