Cuando tu estrés se convierte en el de tu perro

Un estudio pionero publicado en Informes científicos ha revelado una sorprendente conexión entre el estrés laboral humano y la ansiedad canina. Las investigadoras Tanya Mitropoulos y Allison Andrukonis descubrieron que cuando los dueños de perros reflexionan sobre cuestiones relacionadas con el trabajo durante su tiempo libre, sus perros muestran más signos de estrés. Este fenómeno, conocido como «cruce», sugiere que nuestros estados emocionales pueden influir significativamente en el bienestar de nuestras mascotas.

El estudio: vincular la rumiación humana con el estrés canino

El estudio encuestó a 85 dueños de perros empleados para evaluar sus niveles de estrés laboral y su tendencia a centrarse en los problemas laborales fuera del horario laboral, un comportamiento denominado «cavilación relacionada con el trabajo». Los propietarios también informaron sobre los indicadores de estrés de sus perros, como los lloriqueos, el ritmo y la inquietud. Los hallazgos revelaron una fuerte correlación: los niveles más altos de reflexión del propietario se asociaron con un aumento de las conductas estresantes en los perros. Cabe destacar que este vínculo persistió incluso después de tener en cuenta otros factores estresantes del hogar, lo que indica que las preocupaciones mentales del propietario eran un factor importante en los niveles de estrés de sus mascotas.

Contagio emocional: los perros reflejan los sentimientos de sus dueños

Los perros están muy en sintonía con las emociones humanas, una sensibilidad que se atribuye al «contagio emocional». Esto significa que los perros pueden captar los sentimientos de sus dueños a través de señales sutiles como el tono de voz, el lenguaje corporal e incluso el olor. Investigaciones anteriores han demostrado que los perros pueden detectar el estrés humano a través del olfato, lo que los lleva a tomar decisiones más pesimistas. En el contexto del estudio, cuando los propietarios estaban preocupados mentalmente por el trabajo, sus perros reflejaban este estrés y mostraban comportamientos indicativos de ansiedad

Black and white Border Collie lying on the floor looking up with sad eyes, appearing tired or stressed.

La importancia de la rutina y la atención

Más allá del reflejo emocional, el estudio sugiere que los propietarios estresados pueden interrumpir inadvertidamente las rutinas de sus perros. La preocupación por el trabajo puede provocar inconsistencias en los horarios de alimentación, paseos y juegos, todos los cuales son cruciales para la sensación de seguridad de un perro. Estas interrupciones pueden agravar aún más los niveles de estrés del perro, lo que pone de relieve la importancia de mantener un cuidado y una atención constantes.

Pasos prácticos para proteger el bienestar de su perro

Para proteger la salud mental de tu perro, considera implementar las siguientes estrategias:

  • Establece límites: Establezca límites claros entre la vida laboral y personal para evitar que el estrés laboral invada el tiempo personal.
  • Participa en la atención plena: Practique técnicas de atención plena o relajación para controlar el estrés de manera efectiva.
  • Mantenga las rutinas: Mantenga los horarios de alimentación, paseo y juego consistentes para brindarle a su perro una sensación de estabilidad.
  • Tiempo de calidad: Dedica tiempo ininterrumpido a crear lazos afectivos con tu perro, reforzando tu conexión emocional.

Al ser consciente de sus niveles de estrés y su posible impacto, no solo mejora su bienestar sino que también contribuye positivamente a la salud emocional de su perro.